En A&L Immigration Services, entendemos que navegar por el proceso migratorio puede ser un reto, especialmente para aquellos que han sido víctimas de trata de personas. Por eso, queremos brindarte información clara y empática sobre la reciente actualización en las guías del Manual de Políticas de USCIS, relacionada con el estatus T de no inmigrante.
¿Qué es el Estatus T de No Inmigrante?
La visa T está diseñada para ofrecer protección a las víctimas de formas severas de trata de personas, permitiéndoles residir en Estados Unidos por un periodo inicial de hasta cuatro años. Esta medida no solo busca garantizar su seguridad, sino también ofrecerles la oportunidad de reconstruir sus vidas.
Cambios Importantes en la Regulación
El 30 de abril de 2024, se publicó una regla final en el Registro Federal que refuerza la integridad del programa de visas T. Esta nueva normativa asegurará que las víctimas elegibles puedan recibir las protecciones y beneficios necesarios de forma oportuna.
La guía actualizada, que ya está en vigor, se aplicará a las solicitudes presentadas a partir del 28 de agosto de 2024. Aquí te dejamos algunos aspectos clave de esta actualización:
- Evidencia Creíble: Se enfatiza la importancia de considerar “cualquier evidencia creíble” al evaluar las solicitudes de estatus T.
- Enfoque Centrado en la Víctima: Se promueve un enfoque que prioriza las necesidades de la víctima y tiene en cuenta el trauma que han sufrido.
- Proceso de Buena Fe: Se aclara el proceso de determinación de buena fe para los solicitantes.
- Definición de “Organismo Encargado de Hacer Cumplir la Ley”: Se revisan y aclaran las definiciones pertinentes a la ley.
- Requisitos de Denuncia: Es fundamental que el solicitante informe su situación a las autoridades competentes para satisfacer los requisitos de la solicitud.
Además, si tu solicitud es considerada genuina, podrás presentar el Formulario I-765 para solicitar autorización de empleo, sin necesidad de pagar una tarifa. Recomendamos que los solicitantes presenten este formulario junto con el Formulario I-914, solicitud de estatus T.
Protégete de Estafas de Inmigración
Es fundamental estar alerta y protegerte de las estafas relacionadas con el proceso migratorio. Las víctimas de trata de personas son especialmente vulnerables y deben tener cuidado con cualquier persona que ofrezca resultados garantizados. Infórmate sobre los beneficios a los que tienes derecho y asegúrate de contar con un abogado de confianza que te asista durante este proceso. En nuestra página web, encontrarás recursos útiles sobre cómo evitar estafas y obtener servicios legales adecuados.
Recuerda que esta información proviene directamente de USCIS, y estamos aquí para acompañarte en cada paso de tu camino hacia una vida más segura y plena. Si tienes preguntas o necesitas orientación sobre el estatus T, no dudes en contactarnos.
¡Compartir es Cuidar!
Si conoces a alguien que pueda beneficiarse de esta información, ¡no dudes en compartirla!
Recuerda que en A&L Immigration Services estamos aquí para apoyarte y brindarte la asistencia que necesitas en tu proceso de inmigración.
Oficinas en MIAMI LAKES 305-710-6345. Síganos en Instagram, Facebok.
¡No pierdas la fe, queridos inmigrantes, este viaje lo hacemos juntos!
ATENCIÓN: No somos abogados y no podemos proporcionarte asesoramiento ni consejos legales, ni representarte legalmente. Si necesitas asesoría o representación legal, consulta con un abogado licenciado en The Florida Bar.
![](https://alimmigration.com/wp-content/uploads/2024/03/portada-web-1024x576.png)