Día: 8 enero, 2025

Lo que Necesitas Saber sobre el Examen de Ciudadanía de EE. UU. para Aprobarlo

Entendiendo los exámenes de inglés y civismo para la naturalización y cómo prepararse para las preguntas

Como parte del proceso de naturalización, los solicitantes de ciudadanía en los Estados Unidos deben aprobar un examen de naturalización de dos partes. La primera parte es un examen de inglés que evalúa la capacidad del solicitante para leer, escribir y hablar en el idioma. La segunda parte es un examen de civismo que evalúa el conocimiento del solicitante sobre la historia y el gobierno de los EE.UU.

¿Qué esperar?

Es importante hacer todo lo posible en el examen de naturalización (también conocido como el “examen de ciudadanía”). ¡Pero no te sientas intimidado! Con suficiente preparación, deberías desempeñarte bien (consulta la sección “Cómo prepararse” para obtener útiles consejos de estudio). Recuerda que tendrás dos oportunidades para aprobar, por lo que cuanto más estudies, más rápido podrás comenzar tu vida como ciudadano estadounidense.

Parte de inglés

El examen de inglés consta de tres partes: una prueba de habla, una prueba de lectura y una prueba de escritura. La lectura y la escritura se realizan utilizando una tableta digital, y un oficial de inmigración te mostrará cómo usarla antes de comenzar.

Prueba de habla

En esta parte del examen de inglés, el oficial de inmigración te hará preguntas específicamente sobre tu solicitud de ciudadanía y elegibilidad para evaluar tu capacidad de hablar y comprender el idioma. No se espera que entiendas cada palabra o frase de tu solicitud.

Prueba de lectura

Durante la prueba de lectura, te darán una tableta digital. Aparecerá una oración en la pantalla y el oficial de inmigración te pedirá que la leas en voz alta. Tendrás que leer tres oraciones en total hasta que hayas leído una correctamente.

Prueba de escritura

Para aprobar esta parte del examen de inglés, debes escribir una de las tres oraciones que el oficial de inmigración leerá en voz alta. Utilizarás un lápiz digital para escribir en la tableta.

Parte de civismo

Para aprobar esta parte del examen de ciudadanía, debes responder correctamente al menos seis de las 10 preguntas sobre historia y gobierno de los EE.UU. El oficial de inmigración seleccionará las preguntas al azar y las leerá en voz alta. Una vez que respondas correctamente a seis preguntas, terminará el examen.

¿Cómo prepararse?

Estudiar adecuadamente para el examen de naturalización es crucial para obtener la ciudadanía estadounidense. USCIS proporciona materiales de estudio para cada parte del examen, incluyendo el examen de inglés y el de civismo.

Consejos útiles:

  • Comienza a estudiar ahora: Cuanto antes empieces a familiarizarte con las preguntas y respuestas, más tiempo tendrás para aprender y memorizar la información.
  • Lee libros infantiles: Muchas de las palabras del examen de inglés son simples y se encuentran en libros para niños.
  • Mira y escucha: Si eres un aprendiz visual o auditivo, los videos y materiales de audio pueden ser útiles. USCIS ofrece estos materiales, y también puedes acceder a contenido multimedia gratuito en plataformas como USA Learns.
  • Pide ayuda: Si prefieres estudiar en grupo, puedes pedir a un amigo o familiar que te ayude con la pronunciación y te haga preguntas.
  • Haz exámenes de práctica: Realizar exámenes simulados te ayudará a sentirte más seguro el día del examen real.

¿Qué sigue después?

Una vez que hayas completado tu examen de ciudadanía, esperarás los resultados de USCIS el mismo día.

Si apruebas:

¡Felicidades! Estás a punto de terminar el proceso de naturalización.

Si no apruebas:

Tendrás la oportunidad de retomar el examen completo o solo la parte que no aprobaste. USCIS programará tu reexamen entre 60 y 90 días después de tu primera cita.

Excepciones para solicitantes

Hay algunas excepciones para ciertos grupos de solicitantes, como aquellos mayores de 50 años que han sido residentes permanentes por más de 20 años, o personas con condiciones médicas que les impiden tomar el examen. Para estos casos, USCIS ofrece alternativas y exenciones, por ejemplo, realizar el examen en otro idioma o aplicar para una excepción médica.

Examen de Civismo para la Ciudadanía de EE. UU.

No hay excepciones para el examen de civismo, pero los grupos de edad mencionados anteriormente pueden tomarlo en el idioma de su elección. (Si decides tomar el examen en un idioma diferente al inglés, deberás estar acompañado de un intérprete).

La USCIS también ofrece facilidades a los solicitantes de 65 años o más que hayan sido titulares de la tarjeta verde durante al menos 20 años (lo que se conoce oficialmente como la “exención 65/20”). En lugar de estudiar 100 preguntas, este grupo de edad solo debe estudiar 20 preguntas, de las cuales se les harán 10 en el examen (consulta la sección “Qué esperar” más arriba). El solicitante deberá responder correctamente al menos seis de las 10 preguntas para aprobar.

Excepciones por discapacidad

Los solicitantes con una condición médica que haya durado o se espera que dure al menos 12 meses pueden solicitar una exención del examen de inglés, el examen de civismo o ambos. Las condiciones médicas calificadas incluyen:

  • Discapacidades físicas
  • Discapacidades del desarrollo
  • Deterioro mental

Para calificar para la exención, será necesario presentar el Formulario N-648 (denominado oficialmente “Certificación Médica para Excepciones por Discapacidad”) junto con la Solicitud de Naturalización (Formulario N-400). El Formulario N-648 debe ser completado por un médico licenciado, un médico osteópata o un psicólogo clínico que pueda certificar que tu condición impide que puedas completar el examen (o partes específicas de él), incluso con adaptaciones.

Solicitar Adaptaciones para el Examen de Ciudadanía de EE. UU.

Si tienes una discapacidad (u otras necesidades), puedes solicitar adaptaciones especiales para ayudarte a completar tu examen de ciudadanía estadounidense. Por ejemplo, puedes llevar un intérprete o un miembro de la familia. La USCIS podría darte tiempo adicional para completar el examen o designar un lugar de examen alternativo, como tu casa o un centro para personas mayores, si no puedes viajar a la oficina local de USCIS más cercana. También pueden ofrecerte el examen de lectura en letras grandes o permitirte responder verbalmente a las preguntas.

Puedes solicitar adaptaciones si:

  • Eres sordo o tienes dificultades auditivas
  • Eres ciego o tienes visión limitada
  • Tienes otra condición que limite tu capacidad para completar el examen (por ejemplo, si usas silla de ruedas o no puedes escribir con las manos)

Si necesitas adaptaciones, debes notificar a USCIS antes de la fecha de tu examen, haciendo una de las siguientes opciones:

  • Indicando el tipo de adaptación que necesitarás en tu Solicitud de Naturalización
    (Formulario N-400).
  • Llamando al Centro de Contacto de USCIS al 1-800-375-5283 (TDD: 1-800-767-1833).
  • Contactando tu oficina local (puedes encontrar la información de contacto aquí).

Si las adaptaciones no estarán disponibles en la fecha original de tu examen y USCIS debe hacer arreglos alternativos, USCIS está obligado a notificarte lo antes posible.

En A&L Immigration Services , entendemos los desafíos que enfrentan las familias migrantes y estamos aquí para ayudarte a explorar tus opciones. Nuestra experiencia en trámites migratorios nos permite ofrecer soluciones adaptadas a tus necesidades.

¡Compartir es Cuidar!
Si conoces a alguien que pueda beneficiarse de esta información, ¡no dudes en compartirla!

Oficinas en MIAMI LAKES  305-710-6345. Síganos en InstagramFacebok.
¡No pierdas la fe, queridos inmigrantes, este viaje lo hacemos juntos!

ATENCIÓN: No somos abogados y no podemos proporcionarte asesoramiento ni consejos legales, ni representarte legalmente. Si necesitas asesoría o representación legal, consulta con un abogado licenciado en The Florida Bar.